Español

La Revolución de las Radios Libres en Gran-Bretaña

La Revolución de las Radios Libres en Gran-Bretaña

A principios de la década de 1960, la British Broadcasting Corporation (BBC) tenía el monopolio de la radio en el Reino Unido. De hecho, aparte de una red de televisión comercial, las ondas de radio eran propiedad de la BBC. Como sucede con cualquier monopolio, debido a la falta de competencia, la emisora no estaba particularmente interesada en brindar servicios de mejor calidad, y que se ajustaran a la demanda de los británicos. Por eso, algunas personas comenzaron sus propias estaciones de radio transmitiendo sus programas desde barcos ubicados fuera de las aguas territoriales británicas. Estos se conocían como radios libres (o piratas).

read more
¿Es incorrecto usar la Estrella de David para protestar contra la Discriminación?

¿Es incorrecto usar la Estrella de David para protestar contra la Discriminación?

La estrella amarilla de David, que los nacionalsocialistas hacían usar a los judíos para estigmatizarlos, comenzó a ser utilizada nuevamente, recientemente, con la frase “No vacunado”, por los manifestantes contra la vacunación Covid-19 obligatoria y los esquemas de pasaporte de vacuna. Los medios de comunicación mainstream, indignados por esto, calificaron la acción de radical y antisemita. ¿Será verdad? ¿O es solo una forma de hacer una declaración política proporcionada a las políticas gubernamentales actuales? Responderé a esta pregunta mediante un análisis de los hechos.

read more
El Impuesto sobre las Ventanas: Un Robo de la Luz del Día

El Impuesto sobre las Ventanas: Un Robo de la Luz del Día

El impuesto a las ventanas era un impuesto a la propiedad basado en el número de ventanas en una casa, introducido por primera vez en Gran Bretaña en 1696 y más tarde en Francia. Resultó en una nueva forma de elusión fiscal, ya que la gente empezó a tapar sus ventanas para evitar pagar el impuesto. Esas casas antiguas con ventanas tapiadas o enlucidas todavía se pueden ver en Inglaterra y Francia hoy.

read more
Reblochon: el queso francés nacido de la evasión fiscal

Reblochon: el queso francés nacido de la evasión fiscal

El reblochon es un queso francés blando elaborado en la región alpina de Savoie a partir de leche cruda de vaca. Es, sin duda, uno de los quesos franceses mas famosos. Se usa comúnmente para cocinar en Francia y es un ingrediente clave en varios platos como el popular Tartiflette; un gratinado de Savoie a base de patatas, beicon y cebollas. Sin embargo, pocas personas conocen la historia detrás del origen de este queso. De hecho, el reblochon nació como resultado de una forma temprana de evasión fiscal en la Edad Media.

read more
La increíble historia de la Isla de las Rosas: la película sobre el hombre que creó su propio país

La increíble historia de la Isla de las Rosas: la película sobre el hombre que creó su propio país

“La increíble historia de la Isla de las Rosas” (en italiano: L’incredibile storia dell’Isola delle Rose) es una película italiana estrenada en 2020 por Netflix. Se basa en la historia real del ingeniero italiano Giorgio Rosa, quien creó su propio país, la República de la Isla de las Rosas, para tener más libertad de la que tenía en su país de origen, Italia.

read more
La canción anti-impuestos de Los Beatles

La canción anti-impuestos de Los Beatles

“Taxman” (El recaudador de impuestos) es una canción que fue lanzada en 1966 por la conocida banda de rock inglesa The Beatles. Fue escrita por George Harrison, el guitarrista principal del grupo y constituyó la primera declaración política de la banda a través de su música.

read more